Google actualiza su algoritmo regularmente para mejorar la calidad de los resultados y evitar manipulaciones (como spam o contenido irrelevante).
En esencia, el algoritmo de Google combina tecnología avanzada y análisis constante para garantizar que los usuarios encuentren lo que buscan de manera rápida y precisa.
Google utiliza bots (Googlebots) para explorar millones de páginas web, siguiendo enlaces y recopilando contenido.
La indexación es el proceso mediante el cual Google organiza y almacena la información recolectada durante el rastreo (crawling) para que pueda ser utilizada rápidamente cuando los usuarios realicen una búsqueda.
Piensa en la indexación como crear un catálogo de una biblioteca, donde cada página web es un libro y cada palabra clave o tema es una entrada en ese catálogo.
1) Recopilación de datos
Una vez que los bots de Google (Googlebots) rastrean una página web, recopilan todo su contenido, incluyendo texto, imágenes, videos, metadatos y enlaces internos y externos.
Este contenido se analiza para comprender de qué trata la página y cómo se relaciona con otros contenidos en la web.
2) Procesamiento y organización
Google descompone el contenido en palabras clave, temas y frases clave.
Identifica elementos importantes como:
<title>
).3) Evaluación de la calidad del contenido
Google evalúa factores como:
4) Creación del índice
La indexación es un paso esencial en el ciclo de la búsqueda porque, si una página no está indexada, no podrá aparecer en los resultados de búsqueda, independientemente de la calidad de su contenido.
Por eso, optimizar este proceso es clave para el éxito en SEO.